Rigoberta Menchú Tum.
En la
conferencia titulada “Una Historia de vida” Rigoberta Menchú Tum expone su
historia de vida y de la de sus padres
trata tres pontos que son:
El ser
social.
El ser
espiritual
El ser biológico.
Rigoberta Menchú Tum Nació en una numerosa familia campesina de la etnia indígena maya-quiché. Su infancia y su juventud estuvieron marcadas por el sufrimiento de la pobreza, la discriminación racial y la violenta represión con la que las clases dominantes guatemaltecas trataban de contener las aspiraciones de justicia social del campesinado.
Varios miembros de su familia, incluida su madre, fueron torturados y asesinados por los militares o por la policía paralela de los «escuadrones de la muerte»; su padre murió con un grupo de campesinos que se encerraron en la embajada de España en un acto de protesta, cuando la policía incendió el local quemando vivos a los que estaban dentro
Mientras sus hermanos optaban por unirse a la guerrilla, Rigoberta Menchú inició una campaña pacífica de denuncia del régimen guatemalteco y de la sistemática violación de los derechos humanos de que eran objeto los campesinos indígenas, sin otra ideología que el cristianismo revolucionario de la «teología de la liberación»; ella misma personificaba el sufrimiento de su pueblo con notable dignidad e inteligencia, añadiéndole la dimensión de denunciar la situación de la mujer indígena en Hispanoamérica .
ESTIMADOS HERMANOS:
ResponderEliminarSolicito la reconciliacion de Rigoberta Menchú Tum con el racista que la discriminó étnicamente porque el racismo está a la orden del día de los sarcásticos que ignoran de que la raza es la herencia de los Dioses a la humanidad (somos imágen y semejanza a Dios), que por tal razon, la raza es la perfeccion divina de la humanidad, teniendo el cuidado de no disentirnos mutuamente porque Adolfo Hittler fue petulante en creer en la super raza alemana como una única raza aria del mundo, lo cual, es mentira porque todas las razas son arias como el pedigree de los perros, que por tal razón, éste petulante alemán de la era del nazismo cometió el error de masacrar a los israelitas. Rigoberta Menchú Tum, siéntase orgullosa de ser aborigen porque su etnia es la herencia perfecta de los Dioses donde los racistas son estúpidos en disentirla porque tienen envidia de su perfeccion aborigen.
Atentamente:
Jorge Vinicio Santos Gonzalez,
Documento de identificacion personal:
1999-01058-0101 Guatemala,
Cédula de Vecindad:
ORDEN: A-1, REGISTRO: 825,466,
Ciudadano de Guatemala de la América Central.